



Estimados lectores:
Los saludamos con la interpretación del Huapango de Moncayo, con el que la Orquesta
Sinfónica de la Universidad de Guanajuato rinde homenaje a los trabajadores de la salud.
El esfuerzo de los guanajuatenses y sus autoridades para encarar nuevos desafíos y lograr su desarrollo integral no se detiene. Se puso en marcha la estrategia para que el T-MEC sea motor para la recuperación económica. Se firmó el convenio entre COFOCE y ANIERM con ese objetivo. La WTTC nos otorgó la certificación “Viaje Seguro”, primer estado sin destino de playa que la obtiene; así respalda el sello “Guanajuato Sano” creado localmente para los prestadores de servicios. Prosigue el diálogo entre los gobernadores de la Alianza Centro-Bajío-Occidente y los de la Alianza Federalista; invitan a colaborar al gobierno de la República para renovar el federalismo, mediante un nuevo pacto fiscal justo y equitativo. Especialistas del CIDE, comentan en “Efecto Guanajuato” las políticas públicas por las que el estado se apropia de las relaciones con los migrantes para tratarlos con seriedad y dignidad. La SEP de Guanajuato da a conocer el resultado del concurso de fotografía entre estudiantes de secundaria. Ganadora: María Yeyetzi Rincón Leines, con el tema: “Estoy Listo Papá”. Nos complace presentar la obra de la paisajista Cuca Fernández, hermana chilena avecindada en la Perla del Bajío. Escuche “Mi Tierra”; música y voz del grupo Vedette, integrado por jóvenes de la capital del estado y de León. Las nuevas generaciones cantan a la Grandeza de Guanajuato. ¡Y atrévase!, aborde la motocicleta y recorra a toda velocidad las mágicas calles del tesoro urbano asentado en una barranca que en el siglo XVI produjo un alto porcentaje de la plata que circuló en Europa y el oriente. ¡No se lo pierda! Luis Felipe Bravo Mena Representante del Gobierno de GTO en CdMx |
Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato dedica el “Huapango” de José Pablo Moncayo a trabajadores del sector salud
Se busca llevar un mensaje de unidad, solidaridad, y sobre todo, de gratitud por la invaluable labor
que han desempeñado quienes trabajan y colaboran en el sector salud haciendo frente a la
pandemia.


El objetivo es detonar el desarrollo sustentable con un enfoque regional.
Este nuevo federalismo permitirá: Aprovechar al máximo las oportunidades de la entrada en vigor del T-MEC; acelerar la recuperación económica del país; fortalecer las finanzas públicas; y promover la inversión público-privada en infraestructura y en servicios públicos.
Hicieron hincapié en colaborar con la Federación para renovar el federalismo mexicano a través de un nuevo Pacto Fiscal, más justo y equitativo.
Acordaron formar una mesa de trabajo encargada de impulsar un nuevo federalismo, elaborar un planteamiento formal al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para revisar los términos y las condiciones de los instrumentos jurídicos de adhesión y coordinación en el marco del Sistema de Coordinación Fiscal.
Alianza Centro-Bajío-Occidente
- Aguascalientes.
- Guanajuato.
- Jalisco.
- Querétaro.
- San Luis Potosí.
Alianza Federalista
- Chihuahua.
- Coahuila.
- Colima.
- Durango.
- Michoacán.
- Nuevo León.
- Tamaulipas.
Este nuevo federalismo permitirá: Aprovechar al máximo las oportunidades de la entrada en vigor del T-MEC; acelerar la recuperación económica del país; fortalecer las finanzas públicas; y promover la inversión público-privada en infraestructura y en servicios públicos.
Hicieron hincapié en colaborar con la Federación para renovar el federalismo mexicano a través de un nuevo Pacto Fiscal, más justo y equitativo.
Acordaron formar una mesa de trabajo encargada de impulsar un nuevo federalismo, elaborar un planteamiento formal al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para revisar los términos y las condiciones de los instrumentos jurídicos de adhesión y coordinación en el marco del Sistema de Coordinación Fiscal.
Alianza Centro-Bajío-Occidente
- Aguascalientes.
- Guanajuato.
- Jalisco.
- Querétaro.
- San Luis Potosí.
Alianza Federalista
- Chihuahua.
- Coahuila.
- Colima.
- Durango.
- Michoacán.
- Nuevo León.
- Tamaulipas.



T-MEC motor de recuperación económica para Guanajuato
• Firman COFOCE y la Asociación Nacional de Importadores y
Exportadores de la República Mexicana acuerdo para impulsar a las
empresas exportadoras guanajuatenses.
• “Este acuerdo, será una palanca muy importante para la actividad de las empresas con potencial exportador, y para las que ya tienen vocación exportadora”: Diego Sinhue. • En los últimos 25 años, el PIB estatal pasó de 324 mil millones de pesos, a 730 mil millones, un crecimiento del 125 por ciento. • En 1994, Guanajuato ocupaba la posición 14 a nivel nacional como receptor de inversión extranjera directa. Esto era menos del 1 por ciento del total nacional. En 2018, Guanajuato ocupa el 4º lugar, al captar el 7.2 por ciento del total nacional. • Exportaciones totales del estado: En 2007, 6 mil 425 millones de dólares; en 2019, 24 mil 344 millones de dólares, incremento del 279%. • Los productos guanajuatenses llegan a 126 países. |
![]() |

Recibe el estado de Guanajuato sello de “Viaje Seguro” del World Travel & Tourism Council

“Efecto Guanajuato” , pionero en crear políticas públicas del fenómeno migratorio: CIDE


La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) en conjunto con la Fundación Konrad
Adenauer realizaron el último Webinar de la estrategia de Cooperación Internacional, en donde se
presentó el tema de la innovación como parte fundamental en la nueva economía.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que es un momento difícil, lleno de retos, pero a su vez, una gran oportunidad para Guanajuato y los guanajuatenses, que nos puede llevar a una nueva posición, pues con la visión de la actual administración se están generando estrategias innovadoras que incluyan el beneficio del crecimiento del estado a la población.
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable destacó que es un momento difícil, lleno de retos, pero a su vez, una gran oportunidad para Guanajuato y los guanajuatenses, que nos puede llevar a una nueva posición, pues con la visión de la actual administración se están generando estrategias innovadoras que incluyan el beneficio del crecimiento del estado a la población.

Conoce el Semáforo Estatal para la Reactivación
Es un instrumento del ‘Plan de Acción Guanajuato’ y puede
consultarse en la página: https://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/
donde cada semana se informará de los negocios y comercios que
pueden reactivarse.
![]() |
![]() |


Mantiene Guanajuato Semáforo Rojo ante incremento de casos positivos por COVID-19
Ante el incremento de los casos positivos y defunciones por COVID-19, el Comité Estatal para la
Seguridad en Salud -CESSA- en sesión extraordinaria, acordó el uso obligatorio de cubrebocas en
espacios públicos abiertos y cerrados en los 46 municipios.



Adolescentes guanajuatenses expresan a través de la fotografía su sentir ante la pandemia
• La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, región noreste, llevó a cabo el concurso, “Soy
Noreste y Brillo en la Fotografía”.
• 1er. Lugar: María Yeyetzi Rincón Leines, alumna de la ESTV 839, La Tapona, Victoria. Fotografía: “Estoy Listo Papá”.
• En el concurso se abordó la temática de cómo los estudiantes de secundaria visualizan la contingencia sanitaria, desde diferentes aristas, plasmando momentos, personas, objetos, lugares o situaciones que ilustraran su sentir.
• 1er. Lugar: María Yeyetzi Rincón Leines, alumna de la ESTV 839, La Tapona, Victoria. Fotografía: “Estoy Listo Papá”.
• En el concurso se abordó la temática de cómo los estudiantes de secundaria visualizan la contingencia sanitaria, desde diferentes aristas, plasmando momentos, personas, objetos, lugares o situaciones que ilustraran su sentir.


Deléitate con el arte de la pintora paisajista, Cuca Fernández

Artistas guanajuatenses cantan a #GTO #GrandezaDeMéxico
Los músicos: Carlos Ramos, Alejandro Ramos, Gabriel Ramos, Paola González y Oscar Hernández,
integrantes del “Grupo Vedette” interpretan la canción “Mi Tierra”; le cantan a #GTO
#GrandezaDeMéxico.
La melodía forma parte de un tributo y mensaje de esperanza para todas las personas que se esfuerzan diariamente para enfrentar la pandemia originada por el COVID-19.
La melodía forma parte de un tributo y mensaje de esperanza para todas las personas que se esfuerzan diariamente para enfrentar la pandemia originada por el COVID-19.

Rodemos en motocicleta por Guanajuato, ¡Atrévete!




Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.

