Skip navigation
Boletín


Estimados lectores y lectoras:
El modelo Guanajuato para superar los efectos negativos de la pandemia, tiene tres características: 1.- El espíritu emprendedor de su población; 2.- Instituciones y liderazgo político orientado al desarrollo humano incluyente; 3.-Alianzas nacionales e internacionales alineadas con los objetivos estratégicos del estado.

Así quedó de manifiesto en el 5º Foro Empresarial del clúster químico, orientado a generar nuevas alternativas que permitan agrupar diversos sectores económicos con amplio potencial en la entidad.

Estas tres características también se manifestaron en la sesión de trabajo que sostuvo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con los empresarios jóvenes de Celaya, en la que presentaron el documento Visión Celaya 2030. Este encuentro es un ejemplo de la resiliencia y valentía visionaria de las nuevas generaciones de emprendedores de dicha ciudad, comprometidos a sostenerla como referente de desarrollo, así como la empatía de la autoridad estatal para lograr sus propósitos.

Una poderosa iniciativa en apoyo a las pequeñas y medianas empresas agrupadas en “Marca Guanajuato”, es la apertura de la tienda “Compra GTO”. 30 mil artículos están disponibles en la plataforma Mercado Libre.

En la ciudad de León las autoridades estatales y municipales conjugaron recursos para ejecutar un plan de inversión en infraestructura urbana, salud, educación y seguridad por 5 mmdp; sinergia lograda entre ambos órdenes de gobierno a pesar de los recortes presupuestales.

El relanzamiento de la actividad turística recibirá impulso mediante la alianza pactada entre seis entidades que promoverán a los 32 pueblos mágicos situados en sus territorios.

Exaltan las autoridades el fuerte apoyo que reciben las familias guanajuatenses con las remesas que envían los migrantes; trabajadores heroicos en actividades agrícolas y como enfermeras y enfermeros en EU. En el último trimestre enviaron 906 mdd, máximo histórico. El año pasado en el mismo periodo las remesas sumaron 854 mdd.

Ya viene la 62 edición de la Feria del Libro de la Universidad de Guanajuato; del 22 al 30 de agosto. Colombia y Yucatán son los invitados. Habrá homenajes a dos grandes figuras de las letras guanajuatenses: María Luisa “La China” Mendoza y Eugenio Trueba Olivares, así como al yucateco Juan García Ponce.

Y terminamos hablando de libros: se presentó la biografía de una ilustre guanajuatensecapitalina del Siglo XIX: Concepción Béistegui, impulsora de hospitales y protectora de pobres y mujeres perseguidas. Obra de la investigadora Angélica Solchaga.


Luis Felipe Bravo Mena

Representante del Gobierno de GTO en CdMx



Somos 46 Municipios y en todos tenemos grandes historias que nos hacen vibrar desde lo más profundo, que retratan nuestra Grandeza, la Grandeza de México.

¡Yo soy Guanajuato!





Más de 100 empresas participaron en el Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico



86 empresas proveedoras guanajuatenses y 18 empresas compradoras.

“Es una gran oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad y de la región, puedan establecer contactos y una agenda de negocios con las grandes empresas del ramo”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El titular de Ejecutivo Estatal inauguró de manera virtual el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico, para fortalecer la cadena productiva del sector y a las empresas proveedoras locales con nuevas oportunidades de negocio.

Dijo que, en medio de escenarios económicos complicados, Guanajuato sigue generando alternativas como este evento donde se agrupan tres sectores económicos de amplio potencial en el estado:

1) Artículos de cuidado personal.
2) Farmacéutico.
3) Productos químicos.



Bolsa de 5 MMDP en obra pública para el municipio de León en 2020
• El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde, Héctor López Santillana presentaron el Plan de Obra Pública 2020.

• Destacan inversiones en infraestructura vial, urbana, salud, seguridad y educación.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde de León, anunciaron un recurso concurrente de más de 5 mil millones de pesos en obra pública para el año 2020.

El Mandatario destacó que a pesar de los recortes presupuestales por parte de la Federación tanto en programas de obra pública, desarrollo económico y en la atención a la pandemia del COVID; Guanajuato ha salido adelante con recursos estatales, con la aplicación de recortes al presupuesto estatal y con una parte del crédito que autorizó el Congreso del estado.



Resalta el Gobierno de Guanajuato el esfuerzo de nuestros migrantes
• Alcanza máximo histórico envío de remesas a México y Guanajuato en segundo trimestre de 2020

• De abril a junio de 2019 se recibieron en Guanajuato 854 MDD; en el mismo periodo de 2020 llegaron 906.5 MDD, un incremento del 11.4%

• En junio se recibieron 3 mil 183 MDD, y en el mismo periodo de 2020 fue de 3 mil 536 MDD.



El Semáforo Estatal para la Reactivación se encuentra en Color Naranja. ¿Qué significa el cambio del Semáforo Estatal a Naranja?




Diego Sinhue hace equipo con la juventud empresarial de Celaya, resiliente y visionaria


El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con jóvenes integrantes de la Asociación del Empresariado Celayense (AEC), y expuso las acciones que se han venido haciendo en Celaya y pidió que empresarios y gobierno, trabajen en unión para mantener al municipio y al estado, como líderes del desarrollo económico del país, por encima de la percepción que se tiene por la inseguridad.

Los empresarios fueron acompañados por el Presidente de la Asociación, Ismael Pérez Ordaz; así como por el Presidente de los Jóvenes de la AEC, Jorge Gámez Campo, quienes presentaron al Gobernador el documento de propuestas llamado “Visión Celaya 2030”.

Los jóvenes empresarios plantearon una serie de proyectos y planes a futuro en materia económica y de infraestructura que de acuerdo a su visión podrían proyectar más la consolidación de Celaya en el mapa económico estatal, nacional e internacional.





“Compra GTO” en Mercado Libre
• Iniciativa del Gobierno de Guanajuato.
• Marca Guanajuato conjunta más de 30 mil artículos.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), lanza la tienda oficial ‘Compra GTO’ en la plataforma de venta en línea ‘Mercado Libre’, para apoyar a aquellas empresas que ya son parte de compragto.com o que cuentan con el distintivo ‘Marca GTO’ y que no tienen una tienda virtual.





Pacto Centro Occidente por el Turismo


Las entidades de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas trabajan en coordinación para promover el turismo regional y sumar esfuerzos para reactivar la industria turística de manera coordinada, en cuanto las condiciones epidemiológicas lo permitan.

• Este pacto reúne a 32 Pueblos Mágicos.
• Este compromiso permitirá -post COVID19- promocionar los atractivos turísticos de la región como lugares, cultura, gastronomía, tradiciones, historia, sitios patrimonio y productos turísticos.




Guanajuato se dirige a ser una potencia vitivinícola

Gobierno y legisladores, unidos a los industriales del ramo, elaboran una ley local para fortalecer esta bella y deliciosa industria. Nuestra entidad ocupa el 4º lugar nacional y es el 2º estado del centro del país con mayor número de viñedos: Luis Felipe Bravo Mena.







La 62 edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato se celebrará en línea
Del 22 al 30 de agosto se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro y el Festival Cultural Universitario, las actividades se realizarán de manera virtual, a través de la plataforma: www.filug.ugto.mx
Se contará con la participación de la Universidad Autónoma de Yucatán y de la Universidad del Valle de Colombia, como invitadas de honor.


Cursos de verano 100% virtuales con UVEG
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), pone a disposición del público general una serie de cursos de verano 100% en modalidad en línea accesibles para grandes y chicos.





Presentan libro de la guanajuatense Concepción Béistegui, Vida y Obra, de la autora Angélica Solchaga

• Hoy puedo afirmar que hay motivos suficientes para conocer y valorar quién es Concepción Béistegui, y lo digo en presente, porque sus causas siguen vigentes: Senadora Alejandra “Wera” Reynoso.

• Tiene la Grandeza de los guanajuatenses, porque no se equivoca el Gobierno cuando nombra esto de la Grandeza de su gente, eso es lo que yo pretendía que se reconociera a Concepción Béistegui: Angélica Solchaga.

• “Es así que en este libro tres mujeres: Concepción, Angélica y Alejandra, se dan solidaria mano para reivindicar la presencia femenina en la hechura de nuestra sociedad”: Luis Felipe Bravo Mena.

El Gobierno del estado de Guanajuato, a través de su representante en la Ciudad de México, Luis Felipe Bravo Mena; la Senadora Alejandra “Wera” Reynoso; el Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina; y el Secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz, presentaron el libro Concepción Béistegui, Vida y Obra, de la autora Gloria Angélica Solchaga Moreno.



Atención al público
Debido a que el Semáforo Epidemiológico en la Ciudad de México se encuentra en color naranja, la Representación del Gobierno del estado de Guanajuato en CdMx reabre la atención al público para tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción.

El horario es de 10:00 – 14:00 horas.


Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.


Si desea cancelar la suscripción de clic en este enlace