Skip navigation
Guanajuato en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán 📚🔖🤩
 Miércoles 12 de junio de 2024
Amigas y amigos: 
Guanajuato en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán

En la tercera edición de la Feria Internacional del Libro en Coyoacán (FILCO) el Estado comparte la distinción de invitado de honor con el barrio de La Candelaria y la francofonía. El evento se desarrolla en el emblemático Jardín Hidalgo, hasta el 16 de junio, cuenta con 200 expositores y habrá 340 actividades.

"Nos da un enorme gusto estar presentes en esta Feria, porque nos brinda la oportunidad de mostrar la riqueza y grandeza cultural de Guanajuato”, señaló la directora del Instituto de Cultura del Estado, Adriana Camarena de Obeso. "El programa confeccionado a través del sello editorial del IEC, Ediciones La Rana, busca abrir una ventana hacia lo mejor de nuestro arte, historia, tradición y patrimonio cultural”.

Ediciones La Rana presentará 17 títulos y el Museo Iconográfico del Quijote participa en la programación guanajuatense compartiendo cuatro libros, incluyendo "Malinche. Crónica ilustrada del Encuentro", de Christian Duverger y varios volúmenes para niños.

Consulte el  programa completo de Guanajuato en la FILCO: cultura.guanajuato.gob.mx

Inauguración de la Cuarta Edición de la Feria Nacional del Sombrero

En la capital mundial del sombrero, San Francisco del Rincón, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Cuarta Edición que se llevó a cabo del 7 al 9 de junio. El 90% de los sombreros producidos en este municipio se exportan a mercados como Estados Unidos, Canadá, y varios países de América Latina.

Rodríguez Vallejo resaltó el esfuerzo y compromiso del gremio sombrerero, y destacó la labor de los fabricantes galardonados por su trayectoria de más de 20 años en la industria. La feria también es un producto turístico que atrae a miles de visitantes cada año, y para esta edición se estimó la presencia de 25,000 personas.

Inauguración de la Expo Lac del Bajío 2024 en León

En estos mismos días también se inauguró la Expo Lac del Bajío 2024 en León, un evento clave para la industria láctea del país. Celebrada 6 y 7 de junio, la expo reunió a más de 2,000 visitantes y 68 marcas, abarcando toda la cadena productiva de la industria.

Incluyó un programa académico con conferencias sobre los retos y oportunidades en la producción láctea. Guanajuato, líder en la producción de leche de caprino y bovino, se destaca por la calidad genética del ganado y la tecnología en la producción. El evento subrayó la importancia de la capacitación y el acceso a la tecnología para la productividad del campo guanajuatense.

Este año, la expo también abordó temas de lactancia materna, incluyendo una sala de lactancia.

El último cuatrimestre de la administración del Gobernador, Rodríguez Vallejo 2018-2024, se distingue por la consolidación de la presencia internacional de la actividad productiva y cultural de Guanajuato, cumpliéndose así uno de sus legados: “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”. 
Luis Felipe Bravo Mena, 

Representante del Gobierno de GTO en CdMx.

Guanajuato en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán

Guanajuato comparte con el barrio de La Candelaria y la francofonía la distinción de invitado de honor en la joven feria del libro capitalina, que para su tercera edición convoca a cerca de 200 expositores y más de 340 actividades que se desplegarán en el emblemático Jardín Hidalgo de Coyoacán hasta el 16 de junio.
Cuarta Edición de la Feria Nacional del Sombrero
San Francisco del Rincón es hoy por hoy, la capital mundial del sombrero. Y esta Feria, que es una de las más importantes de México, fortalece a este sector,  dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Se realizó Expo Lac del Bajío 2024
  • “Somos 2° lugar nacional en producción de leche de caprino, con la aportación del 24.1% de la participación nacional.
  • Ocupamos el 5° puesto a nivel nacional en producción de leche de bovino, aportando el 7% de la participación nacional”, agregó el Gobernador. 
  • Dijo que la leche de Guanajuato es muy buena en cuanto a calidad genética del ganado, manejo y tecnología para la producción.
  • En Guanajuato hay 7 mil 16 ganaderos dedicados a esta actividad y unas 207 mil cabezas de bovinos y 449 mil de caprinos, solo para este fin.

¡Guanajuato vivió la #SemanaDelVino2024 en el Valle de la Independencia! 

Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.
 

Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.
 

Twitter