Skip navigation
Boletín


Amigos y amigas:
El esfuerzo de Guanajuato, para superar sus retos y convertirse en un modelo de desarrollo humano sustentable, de calidad mundial, es polifacético: fortalece el estado de derecho; estimula a los industriales para su incorporación a la Cuarta Revolución Industrial y para dar un soporte sólido al proceso apoya a su población joven a los sectores educativo y de la cultura.

Al cumplirse los objetivos de la estrategia “Golpe de Timón”, con la supresión del enclave delictivo asentado en Santa Rosa de Lima y la recuperación del imperio de la ley en la comarca Laja-Bajío, se inicia una nueva fase: “Por un Guanajuato Seguro”. En ella la coordinación y la lealtad entre las fuerzas federales y estatales es fundamental.

Con el Plan de Acción Guanajuato, para la reactivación económica ordenada y responsable, se han movilizado recursos estatales a niveles históricos. El gobierno estatal trabaja hombro con hombro con las organizaciones de los empresarios.

El Centro Mexicano para la Filantropía y la Alianza de Responsabilidad Social Empresarial por México otorgó a Guanajuato el primer lugar por su compromiso público de impulsar una gestión socialmente responsable.

Este logro es resultado de la colaboración de las autoridades estatales con el sector empresarial de la entidad. El cual se puso en marcha con el convenio celebrado en el mes de noviembre del 2019 entre el Gobierno del estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.

Nada es sustentable si no se apoya en la educación; la Universidad de Guanajuato (UG), la Universidad Virtual (UVEG) y EDUCAFIN forman un trabuco: la UG avanza en investigación científica; 624 integrantes de su planta académica pertenecen al SNI y al iniciar este ciclo escolar el número de inscritos aumentó el 5.4 por ciento, la mayor cifra de toda su historia: 44,500 estudiantes.

La UVEG se distingue por su oferta de programas en tecnología de punta.

EDUCAFIN es ya un ejemplo nacional de solidaridad con los jóvenes; su programa E-Mentoring está muy lejos de las formas populistas, no regala el pescado, enseña a pescar y los capacita para hacerlo en alta mar mirando las estrellas.

La pandemia cerró algunos caminos para el turismo, pero cuando hay Grandeza se encuentran las veredas: San Miguel Allende se adapta, es el primer destino en turismo de Romance y no está dispuesto a ceder ese lugar; por ello se incorporó al Pop Up Weddings Destinations.

Y la vida cultural de Guanajuato es más fuerte que cualquier virus: ¡Ya viene el 48 Festival Internacional Cervantino! También se inicia el Festival de Cine del 18 al 27 de septiembre https://youtu.be/kD-yAzKQdgY. Y para los amantes del Teatro se lanzó la convocatoria del 2˚ Encuentro Estatal de Teatro Guanajuato.


Luis Felipe Bravo Mena

Representante del Gobierno de GTO en CdMx







Anuncia Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue estrategia “Por un Guanajuato Seguro”



Se cumplen los objetivos del Operativo Golpe de Timón, dijo el Mandatario.

El Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que se cerró el Operativo Golpe de Timón y dio inicio la Estrategia Por un Guanajuato Seguro. “Seguiremos trabajando con firmeza en el combate a la delincuencia”.

Señaló que a 17 meses de ponerse en marcha el Operativo Golpe de Timón en la comunidad de Santa Rosa de Lima, se le está dando cierre luego de la detención del líder del grupo criminal, el pasado 2 de agosto.

“Ya cumplió su objetivo, pero no significa que dejemos de combatir a éste o cualquier otro grupo criminal. Tampoco significa ningún triunfalismo. Lo que significa es que es un compromiso cumplido”, enfatizó.

Desde un principio tuvimos 5 objetivos centrales muy claros en este operativo, dijo Diego Sinhue.

1. Establecer una coordinación estrecha, efectiva y de resultados, entre las autoridades estatales y federales.
2. Recuperar el territorio de Santa Rosa de Lima para sus habitantes y para todo Guanajuato.
3. Trabajar en la reconstrucción del tejido social, para que los habitantes de Santa Rosa de Lima pudieran tener una mejor calidad de vida.
4. Mostrar que la ley está por encima de todo.
5. Desmantelar al grupo criminal y capturar a su líder.





Plan de Reactivación Económica; Guanajuato 4º lugar nacional en producción manufacturera
• Las industrias manufactureras del trasporte, alimentos y sector químico son los que en este momento más trabajan.

El estado de Guanajuato forma parte de los estados líderes en el sector manufacturero del país, conformado por Nuevo León, Estado de México, Coahuila, Guanajuato y Jalisco, por orden de aportación.

• El valor acumulado por el sector de la manufactura entre las cinco entidades representa poco más de la mitad -el 50.8%- del total de la producción a nivel nacional.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del estado de Guanajuato, dijo que estas cifras representan el compromiso de la SDES por fortalecer la planta productiva, laboral y un proceso de reactivación económica ordenada y responsable como parte del Plan de Acción anunciado por el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

De enero-junio del 2020, Guanajuato ocupó el 4º lugar con un valor de producción por 310 mil 973 millones de pesos, lo cual generó empleo para casi 400 mil personas, y sostén para sus respectivas familias, de acuerdo a cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.




Programas Emergentes Fondo GTO
Con el Plan de Acción Guanajuato, para la reactivación económica ordenada y responsable, se movilizan recursos estatales a niveles históricos.

Guanajuato Entidad Promotora de Responsabilidad Social 2020

• Reconocen Centro Mexicano para la Filantropía y Alianza de Responsabilidad Social Empresarial por México por su compromiso público y voluntario de impulsar en su cadena de valor una gestión socialmente responsable.
• Evaluaron las áreas de calidad implementadas por la Administración Estatal como: Ética y Gobierno empresarial, Vinculación con la comunidad, y Cuidado y preservación del medio ambiente.
• Una vez más, Guanajuato es un referente a nivel nacional, ahora como una entidad promotora de la responsabilidad social empresarial, gracias a las ventajas de competitividad y confiabilidad que genera.
• Este logro es resultado de la colaboración de las autoridades estatales con el sector empresarial de la entidad. El cual se puso en marcha con el convenio celebrado en el mes de noviembre del 2019 entre el Gobierno del Estado y el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato.
• En el IV Foro Internacional PyMEs Socialmente Responsables, el cual se realizará en formato virtual del 30 de septiembre al 2 de octubre, se hará mención de este reconocimiento especial al Gobierno del Estado, ya que es el único estado en el país en tenerlo.








Refrenda Universidad de Guanajuato liderazgo en investigación científica con 207 proyectos de alto impacto social
• Ocupa la 4ª posición entre las Universidades Públicas Estatales por el número de profesoras y profesores en el Sistema Nacional de investigadores

Con 624 integrantes de su planta académica en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), la Universidad de Guanajuato (UG) constituye un referente en la generación de nuevo conocimiento, así como en la aplicación de la ciencia, que se refleja en más de 200 proyectos de alto impacto desarrollados en el ciclo 2019-2020.

Una de las mayores fortalezas institucionales es la capacidad de su personal académico, cuyo esfuerzo, disciplina y compromiso ha permitido que, actualmente, de los 1 mil 104 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que forman parte de instituciones de Guanajuato, el 56. 5 por ciento, es decir, 624, pertenecen a la UG.

Así, de acuerdo con información disponible en el Padrón de Beneficiarios Vigentes 2020 del Sistema Nacional de Investigadores disponible en el portal oficial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la UG ocupa la cuarta posición entre las Universidades Públicas Estatales en el SNI.

Además, en el periodo 2019-2020 se desarrollaron 207 proyectos de investigación de alto impacto social, con una inversión de poco más de 50 millones de pesos. De tales proyectos resaltaron 11 invenciones tecnológicas, de las cuales se registraron diez patentes nacionales y una internacional.



Universidad de Guanajuato aumenta matrícula 5.4% de 2019-2020



• El Rector General, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, dio la bienvenida oficial a más de 44 mil 500 estudiantes inscritos en alguno de los más de 200 programas educativos que oferta la Máxima casa de estudios del estado.

Durante su Informe Anual de Actividades de forma virtual, el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, reconoció que la pandemia obligó a transformar la manera en la que se desarrolla el quehacer de la UG, por lo que expresó su reconocimiento a la comunidad universitaria por su esfuerzo, disciplina, paciencia y su compromiso institucional.

Recordó que, en la decisión de suspender las actividades presenciales, prevaleció un paradigma: ante cualquier disyuntiva, se debe privilegiar la vida y la salud de las personas.

Esta decisión puso a prueba la capacidad tecnológica y digital en la UG, evidenció brechas importantes, y enfrentó a la comunidad al desafío de adaptarse e innovar. Hemos hecho grandes esfuerzos, pero debemos seguir trabajando para ofrecer una mejor educación en los entornos virtuales y en todos los ámbitos, señaló.

Principales logros alcanzados en el último año:

• Se desarrollaron 207 proyectos de investigación de alto impacto.
• El 80 por ciento de sus Profesores de Tiempo Completo cuenta con grado de doctor.
• Se apoyó a 6014 estudiantes con becas y estímulos y se amplió la red de apoyos para el desarrollo académico.



Los jóvenes de Guanajuato no están solos, con E-Mentoring EDUCAFIN los acompaña en su proyecto de vida
• Gobierno del estado de Guanajuato genera oportunidades a los jóvenes para que se preparen y generen en sus comunidades proyectos sociales y económicos.

La educación es la mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno y la familia, ya que es la llave que abre todas las puertas al desarrollo; dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN.

En este encuentro virtual con estudiantes beneficiados del Programa E-Mentoring, el Mandatario Estatal, destacó que se ofrecen oportunidades para que los jóvenes guanajuatenses enriquezcan su desarrollo académico.

“Este programa busca la enseñanza del inglés a estudiantes brillantes que necesitan apoyo económico, pero además, crear proyectos sociales y estructurar un plan de vida y de carrera para ellos”.

“En su primer año, E-Mentoring atendió a más de 700 estudiantes, que hoy ya están en distintas universidades en el estado, con el apoyo y la guía de 50 mentores en 10 municipios de Guanajuato”.

Para este año 2020, EDUCAFIN tiene un registro superior a los 1 mil estudiantes activos en este programa, de los cuales se espera que alcancen un dominio del 50% del inglés para diciembre.







San Miguel de Allende se reinventa en el turismo de romance con Pop Up Weddings Destinations
• Innova San Miguel de Allende en Bodas Destino.

• Pop Up Weddings Destinations proyectará a nivel mundial las bondades y experiencias exclusivas en torno al romance.

Pop Up Weddings Destinations -fundado en el año 2017 en Lisboa, Portugal, y diseñado para bodas de fuga cuyo slogan es: “Más que una boda intima, una experiencia de amor”- anunció su llegada por primera vez a México y se estrena con la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Caribe Mexicano y Yucatán.

Las «Bodas Pop Up» originales duran aproximadamente 3 horas, con un máximo de 15 invitados, pero se extienden a un programa de días completos con experiencias en todo el destino. Con este proyecto, el foco está en celebrar el amor.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, aplaude esta iniciativa que sin duda posicionará en el mundo a San Miguel de Allende como uno de los mejores destinos de romance y coloca a México como punta de lanza en los destinos latinoamericanos al presentar experiencias románticas con valor diferenciador.



Artistas guanajuatenses cantan a GTO GrandezaDeMéxico
Los músicos: Carlos Ramos, Alejandro Ramos, Gabriel Ramos, Paola González y Oscar Hernández, integrantes del “Grupo Vedette” interpretan la canción "Mi Tierra"; le cantan a #GTO #GrandezaDeMéxico.

La melodía forma parte de un tributo y mensaje de esperanza para todas las personas que se esfuerzan diariamente para enfrentar la pandemia originada por el COVID-19. .




Se incorporan actividades sociales controladas a reactivación en Semáforo Naranja

• Se podrán realizar eventos en espacios abiertos con no más de 100 personas.
• Esta reactivación inició a partir del 24 de agosto bajo estrictos protocolos que autoricen la apertura de los negocios.

Las Secretarías de Salud y de Desarrollo Económico Sustentable, así como la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, informaron de la reactivación de eventos sociales, de negocios y deportivos a partir del 24 de agosto.

• Los eventos sociales deberán tener un aforo máximo de 100 asistentes, en espacios abiertos, que tengan circulación de aire natural y luz natural.
• Duración del evento no debe ser de más de 5 horas.
• Los espacios donde se realicen deberán contar con las dimensiones propicias para implementar los protocolos sanitarios y de sana distancia.
• Para el sector religioso únicamente implica las celebraciones de bodas, quince años o bautizos individuales, con un aforo máximo del 25% en templos; pero no la realización de fiestas patronales, ni procesiones.
• Es de suma importancia proteger a adultos mayores y niños, se debe evitar su participación en eventos sociales.

El Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, presidió la conferencia de prensa virtual donde se expuso la reactivación de sectores económicos bajo recomendaciones muy específicas para su apertura.

El Semáforo Estatal en naranja se ha mantenido estable y permite la reactivación de más sectores económicos en Guanajuato, sin embargo, dijo que de no seguir las medidas sanitarias básicas, podría incrementarse el brote de contagios y regresar al semáforo rojo.





23 GUANAJUATO INTERNATIONAL FILM FESTIVAL





Emite IEC Guanajuato convocatoria del 2˚ Encuentro Estatal de Teatro

• Se realizará en dos modalidades: virtual y presencial

Con el propósito de crear un espacio para la convergencia, diagnóstico, reflexión y diálogo de las diversas manifestaciones teatrales, la Secretaría de Cultura en colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura invita a grupos y compañías guanajuatenses a participar en el 2˚ Encuentro Estatal de Teatro Guanajuato.

El Encuentro Estatal de Teatro se dividirá en tres ejes:

1. El primero se enfoca a las expansiones y movilidad del quehacer teatral y de las teatralidades locales frente a la contingencia, es decir, reflexionar sobre la constante adaptación a las condiciones de producción: procesos, adaptación, exploración de plataformas virtuales y nuevas tecnologías.

2. El segundo se refiere a las configuraciones, para ello es necesario identificar, historias y visibilizar la actividad teatral y las teatralidades en los municipios, procesos, modelos de producción, apropiaciones, formación, intercambios y conflictos latentes en su quehacer.

3. Y el tercero, a la construcción y apropiación de espacios para el pensamiento de lo teatral a través de un diálogo sobre las acciones, estrategias, necesidades y problemática de la situación actual del gremio.

• Cierre de convocatoria 5 de septiembre 2020.
• Fase 1. Sección del 26-30 de septiembre de 2020.
• Fase 2. Dar a conocer los resultados, 7 de octubre de 2020.




Atención al público
Debido a que el Semáforo Epidemiológico en la Ciudad de México se encuentra en color naranja, la Representación del Gobierno del estado de Guanajuato en CdMx reabre la atención al público para tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción.

El horario es de 10:00 – 14:00 horas.


Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.


Si desea cancelar la suscripción de clic en este enlace