Skip navigation
Boletín


Estimados amigos y amigas:
¡El futuro está aquí! Guanajuato se coloca en la vanguardia con magnos eventos de talla internacional:

Segunda edición de la Hannover Messe 2020. Industrial Transformation México. Desde el Poliforum digital de León, se realizará el máximo acontecimiento en materia de innovación y desarrollo de la industria 4.0. Del 28 al 30 de octubre. https://www.youtube.com/watch? v=pjr3KbEfqwA

Foro GO, uno de los sucesos anuales más importantes del país en la promoción de empresas digitales. La COFOCE de Guanajuato ratifica, de nueva cuenta, su posición dentro de las mejores agencias gubernamentales que impulsan el desarrollo de nuevos modelos de negocios a través de tecnologías de punta. Del 11 al 13 de noviembre.

Red de talentos. El Instituto Estatal de Capacitación y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, producirán la primera generación de diplomados en el Diseño de Placas de Circuitos Impresos, interesados en la investigación e innovación de tecnología.

El trabajo armónico del Gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el sector privado, logró que en este año de fuerte astringencia federal y deterioro económico, se ejecute un Plan Estatal de Obra Pública por 6,500 mdp, como energizante para la economía local.

Nos complace informarles que la red de museos de Guanajuato ya comenzó con la apertura de espacios y también de las cinco zonas arqueológicas descubiertas en el estado. https:// www.youtube.com/watch?v=atJQsB_pa9A&feature=youtu.be

Las actividades culturales en el estado no se detienen: se lanzó la convocatoria de los Premios de Literatura Guanajuato 2020. ¡Inscríbete! cultura.guanajuato.gob.mx

La Red de Museos del IEC impartirá en línea el seminario Cine escucha club, enfocado a la exposición “Paralelismos plásticos en México". El Gobierno de Guanajuato apoya con entusiasmo a los cineastas que forman parte de la Grandeza de México.


Luis Felipe Bravo Mena

Representante del Gobierno de GTO en CdMx





Industrial Transformation México, la Hannover Messe en México y América Latina, se llevará a cabo en línea del 28 al 30 de octubre



• Poliforum León, Guanajuato, será la sede virtual de #ITM2020
• Con esta nueva edición de la Hannover Messe, Guanajuato vuelve a asumir el liderazgo en materia de innovación y desarrollo tecnológico en México: Diego Sinhue

La Hannover Messe en México y América Latina se llevará a cabo este año mediante una plataforma en línea de última generación del 28 al 30 de octubre de 2020 y tendrá como sede virtual el Poliforum León, en Guanajuato. El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mencionó que “Industrial Transformation México 2020 será un paso adelante, un salto al futuro, una plataforma que nos brindará una experiencia, vívida y cercana, de lo que nos depara la tecnología en los días por venir”.
“Para Guanajuato, la Industrial Transformation México es un evento que se suma a nuestra estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Es un evento que impulsa el cambio de mentalidad que se necesita para no quedarnos rezagados y alcanzar un siguiente nivel de desarrollo en el estado”, detalló.
El Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde abundó que ITM virtual 2020 ofrecerá:
• Experiencia sumamente innovadora y enriquecedora para los visitantes.
• Área de exhibición inmersiva con más de 20 expositores.
• Un espacio para los encuentros de negocios virtuales, donde esperamos lograr más de 1,200 reuniones.
• Un Makathon, el cual será un reto virtual para la comunidad de innovadores y makers del país.
• Sala de prensa virtual para que nuestros colegas de los medios de comunicación tengan información exclusiva.



Y la joya de la corona serán los tres programas de conferencias, cada uno dirigido a distintas audiencias:

1. ITM, para líderes, empresarios e interesados en la Industria 4.0;
2. Futuristic Minds, dedicado a interesar a jóvenes en carreras de ingeniería, ciencia y tecnología;
3. Reunión Anual de Industriales que, por segundo año consecutivo se llevará a cabo de manera paralela con ITM, estará dirigido a los miembros de CONCAMIN y a la cúpula empresarial. En total, alcanzaremos más de 50 conferencias”.



Guanajuato epicentro de la transformación digital de las Mipymes con el Foro GO 2020 “Ahora es tu momento”



• Impulsan la digitalización y la innovación incluyente, para que los emprendedores y Mipymes formen parte del desarrollo económico global: Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
• Del 11 al 13 de noviembre de 2020, más de 5 mil empresarios vía digital participarán en el análisis de temas como el Cross Border eCommerce, Marketing Digital y sustentabilidad en la industria 4.0

En Guanajuato con la Cuarta Edición del Foro GO “Ahora es tu momento”, estamos creando un Ecosistema de Transformación Digital, para que los emprendedores y Mipymes adapten sus modelos de comercio a los mercados globales.

Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el lanzamiento del Foro GO 2020 “Ahora es tu momento”, que se desarrollará del 11 al 13 de noviembre con la participación virtual de más de 5 mil empresarios.

“Estamos apostando a la tecnología porque es un motor de transformación y de generación de riqueza para nuestro estado, ese es el único camino para lograr un desarrollo sustentable e inclusivo y ahí radica la trascendencia del Foro GO”.

“Nuestro compromiso es seguir apostando al futuro, porque ese es el camino para tener un mejor presente, vamos a seguir apostando al Guanajuato de la mentefactura, de la Industria 4.0, de las energías renovables”, dijo.







Con el Plan Estatal de Obra Pública, mantenemos a Guanajuato en el carril del desarrollo: Diego Sinhue



• Se realizará una inversión de más de 6 mil 500 millones de pesos
• Guanajuato sigue avanzando, no se detiene; la construcción es un motor de la economía, dijo el Gobernador
• Inauguran autoridades Teatro de la Ciudad y el Parque Urbano de Celaya

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presentar el Plan Estatal de Obra Pública 2020 para la reactivación de Guanajuato, en donde se invierten más de 6 mil 500 millones de pesos, dijo que con este Plan mantenemos a Guanajuato en el carril del desarrollo.

El Presidente de CMIC Delegación Guanajuato, Francisco Javier Padilla Guerrero, dijo que el paquete de obras presentadas por el Gobernador del Estado viene a dar un impulso al sector de la construcción, lo cual es gratificante para las familias que dependen de esta industria que es importante para la economía de Guanajuato.

A nombre de los Alcaldes y Alcaldesas, la Presidenta Municipal Elvira Paniagua Rodríguez, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para realizar estas obras y acciones que mejorarán la calidad de vida de la población.





Jóvenes guanajuatenses dan un salto al futuro con tecnologías vanguardistas



• Con la Red de Talentos en Circuitos Electrónicos se impulsa el desarrollo de estudiantes
• El IECA y el CINVESTAV Guadalajara colaboran en la formación de profesionistas en el desarrollo de proyectos en la industria, la academia y el sector social

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sihue Rodríguez Vallejo, arrancó de manera virtual el proyecto del Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados para impulsar la mentefactura de estudiantes Guanajuatenses interesados en la investigación e innovación de tecnologías vanguardistas.

Es un diplomado impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA Guanajuato) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV Guadalajara) para 25 jóvenes guanajuatenses que formarán parte de la primera generación de especialistas en el Diseño de Placas de Circuitos Impresos.

“Con el arranque de este nuevo proyecto estamos dando una gran noticia para Guanajuato. Se trata de un paso muy importante y necesario, porque nos tenemos que subir a ese tren del desarrollo; le tenemos que entrar en serio a desarrollar el talento de nuestros jóvenes, a fomentar su creatividad y su espíritu innovador”, dijo el Gobernador.

Juan Carlos López Rodríguez, Director General del IECA, dijo que este es el primero de tres diplomados que se ofrecerán, en coordinación con el CINVESTAV, para formar estudiantes especializados en alta tecnología electrónica y en la inteligencia artificial.





¡UVEG de Guanajuato para el mundo!

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) es una de las mejores universidades de educación virtual en el mundo.

• Tiene más de 673 mil alumnos en 57 países.

#NacimosVirtuales





Reconoce PAOT a planteles de CECyTE Guanajuato



• Fueron entregados 48 distintivos Buenas Prácticas Ambientales
• Por tercer año consecutivo los planteles de CECyTE reciben este reconocimiento ambiental
• Las escuelas reflejaron ahorros en el consumo de agua, energía, generación de residuos y cuidado de áreas verdes

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) entregó por tercera ocasión los distintivos Buenas Prácticas Ambientales a 48 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE), luego de que las instituciones educativas acreditaran lo establecido en el programa.

Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental y de Ordenamiento Territorial reconoció el impacto de dichos ahorros para la entidad.

En el rubro de agua potable se ahorraron 20 mil 151 m3, lo que sería equivalente a cubrir las necesidades hídricas de una familia de 4 personas en México durante casi 81 años.

En tanto en manejo de insumos y materiales, los planteles participantes implementaron acciones que evitaron que 35 mil 229 kilogramos de residuos hayan sido enviados al relleno sanitario; en tanto a la generación de espacios verdes, las instituciones reportaron el cuidado de 26,452 m2 áreas.





Apoya Guanajuato industria cinematográfica nacional e internacional



Productores cinematográficos y audiovisuales estatales, nacionales e internacionales, se han interesado en filmar sus proyectos en los destinos guanajuatenses y han solicitado el apoyo económico de la Comisión de Filmaciones de Guanajuato (CFGTO), organismo a cargo de la Secretaría de Turismo de la entidad.

Para ello, el Comité de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales del estado evaluó, de manera virtual, 39 proyectos que solicitaron participar en el 1º, 2º y 3º periodo del programa de “Otorgamiento a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales”, requisito indispensable para poder solicitar el apoyo del Fondo de Fomento a dichas actividades.

En estos 3 periodos se autorizaron “27 proyectos con un monto superior a 3.7 millones de pesos”, puntualizó la CFGTO.

Los productores de estos proyectos que cumplieron los requisitos son provenientes de León, Guanajuato Capital, Irapuato, Dolores Hidalgo CIN y San José Iturbide; así como de la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, Cuajimalpa de Morelos; y España.

Todos ellos filmarán –atendiendo y respetando las indicaciones de las autoridades sanitarias, ante el COVID-19- documentales, video musical, cortometraje documental, cortometrajes y largometrajes de ficción, cortometrajes de animación, videoclip y serie-web documental.

Los municipios en donde se grabarán estos proyectos son: Guanajuato capital, Acámbaro, Pénjamo, León, San Felipe, Silao, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN, Salamanca, Mineral de Pozos, Ocampo, Valle de Santiago, Xichú, San José Iturbide, Apaseo El Grande, Juventino Rosas, Manuel Doblado.



Guanajuato y Guerrero estrechan lazos de trabajo con AFEET

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato compartió un zoom con Ernesto Rodríguez Escalona, Secretario de Turismo de Guerrero, con la finalidad de mostrar virtualmente las peculiaridades de ambos destinos mexicanos a las socias de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET).

Durante la transmisión, Clarissa Arrache, Presidenta de AFEET de Guanajuato y el Sector Turístico de la entidad agradecieron a los Secretarios de Turismo por exponer la cultura, las tradiciones, la historia y las creencias de los destinos turísticos de ambos estados, y así, promover las entidades.

“Soy un convencido de que la profesionalidad y entrega, y el cúmulo de experiencias de nuestros prestadores de servicios son ese factor fundamental para dar a conocer lo que tenemos en los diferentes estados”, señaló Álvarez Brunel.

Mencionó que en la entidad guanajuatense ha surgido la atención de segmentos muy interesantes y especializados, como el Turismo de Aventura, Ecoturismo y Romance, los cuales serán un gran atractivo para los turistas una vez que el semáforo estatal de reactivación permita viajar.







Con actividades artísticas y académicas, la UG está presente en la edición 48 del FIC

Como parte de la programación digital para la edición 48 del Festival Internacional Cervantino (FIC), la participación de la Universidad de Guanajuato (UG) en esta fiesta cultural se mantiene presente con actividades artísticas y académicas que dan muestra del talento universitario.

Como ya es tradición, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) tendrá una colaboración importante, esta vez con la interpretación de la Sinfonía no. 5 de Beethoven, lo que traerá el reto de una producción profesional desde casa y con un enfoque distinto desde lo audiovisual.

Además, se buscará aprovechar las ventajas de la virtualidad para apreciar -mediante documentales- la historia de los diferentes grupos que han formado parte incluso del origen del FIC, como el Teatro Universitario, la trayectoria del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (UG) y las aportaciones de los grupos artísticos universitarios a la “Fiesta del Espíritu”.





Invita Red de museos a seminario sobre la muestra “Paralelismos plásticos”

La Red de Museos del Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato impartirá en línea el seminario Cine escucha club, enfocado a la exposición “Paralelismos plásticos en México”, que será impartido por Arturo Hernández Alcázar.

• Fecha: 31 de agosto - 4 de septiembre.

Tiene como objetivo, que, a partir del contexto que se le da a la muestra “Paralelismos plásticos”, se busca construir una visión crítica sobre el desarrollo de las artes en México y despertar en los participantes la curiosidad para expresar y transformar su propio contexto.

• Hernández Alcázar estudió Artes Visuales en La Esmeralda (1996-2001) y ha participado en diversos seminarios de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como en el Centro de la Imagen. Ha colaborado, gestionado y expuesto en espacios y proyectos independientes.

• Su obra se ha mostrado en museos y galerías a nivel internacional.




Convoca IEC a premios de literatura Guanajuato 2020



• Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández
• Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia

La Dirección Editorial por medio de Ediciones La Rana retorna, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a las grandes ligas de la literatura en el país al convocar a los Premios de Literatura Guanajuato 2020.

La convocatoria versará en dos géneros literarios y en igual número de ámbitos territoriales:
• Premio Nacional de Novela Jorge Ibargüengoitia con un monto de 100 mil pesos para la obra ganadora.
• Premio Estatal de Cuento Efrén Hernández, con 75 mil pesos.




Abren sus puertas tres museos y cinco zonas arqueológicas de Guanajuato
• El acceso será controlado y con nuevos protocolos para cuidar la seguridad y salud tanto de visitantes como del personal.

• Tres museos en Guanajuato capital:
1. Casa Diego Rivera.
2. Del Pueblo.
3. Conde Rul.

• Cinco zonas arqueológicas:

1. Arroyo Seco (Victoria).
2. Cañada de la Virgen (San Miguel de Allende).
3. El Cóporo (Ocampo).
4. Peralta (Abasolo).
5. Plazuelas (Pénjamo).

Protocolo general:
• Uso obligatorio de cubrebocas para personal y visitantes.
• Guardar sana distancia.
• Ingreso por filtro sanitario para desinfección de manos y calzado y toma de temperatura.
• Aforo controlado e ingreso escalonado.




Atención al público
Debido a que el Semáforo Epidemiológico en la Ciudad de México se encuentra en color naranja, la Representación del Gobierno del estado de Guanajuato en CdMx reabre la atención al público para tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción.

El horario es de 10:00 – 14:00 horas.


Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.


Si desea cancelar la suscripción de clic en este enlace