Estimados amigos y amigas:
Al felicitar al equipo León por haber obtenido el trofeo del campeonato Guardianes 2020 de la Liga Mx de Fútbol, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que esa victoria “nos demuestra lo que se puede hacer cuando se trabaja en equipo; con grandeza nos han llenado de orgullo".
De esta forma aludió la característica del sistema guanajuatense de trabajo: hacer equipo entre sociedad civil, iniciativa privada, academia y Gobierno del Estado. Tal método forma parte de una cultura sembrada hace varias décadas, determinante para encarar con éxito los retos impuestos por la pandemia del Covid-19, la delincuencia y los brutales recortes presupuestales de la federación.
Las exportaciones de Guanajuato se recuperan: de enero a octubre alcanzaron 16,378 mdd, se enviaron productos a 129 destinos: las más dinámicas fueron las industrias: automotriz (7%); agroindustrial (12%); cosméticos (13%); materiales para la construcción (26%) y artesanías (3%).
Este empuje proviene de 1,059 empresas, establecidas en 33 municipios -de los 46 que tiene la entidad- y se crearon 161,119 empleos.
Para lograr estos números, en el marco de la coyuntura adversa, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado (Cofoce-Gto) promueve el concepto: exportar es innovar; se incluyeron al catálogo de las exportaciones guanajuatense 234 nuevos productos que generaron 21.3 mdd.
Esta misma lógica sigue la incorporación de Guanajuato, como socio fundador, en la asociación Invest in México Facilitation Board, formada por los diez estados de la Alianza Federalista para atraer inversiones del exterior y realizar la tarea del desaparecido ProMéxico.
Crear un amigable ambiente para las inversiones en Guanajuato rinde frutos: la empresa Fixier, fabricante de diseño de prótesis para material quirúrgico para fracturas óseas, inició operaciones en el Municipio de Dr. Mora, con lo que esta localidad da un primer paso para formar parte del corredor industrial. El Gobernador señaló que Guanajuato se encamina a crear un ecosistema para desarrollar un clúster médico y de turismo de la salud, pues cuenta con todos los elementos para ello: profesionistas, instalaciones y empresas especializadas.
El cierre del año trajo buenas noticias: se anunció que el Estado será sede en el 2022 de la World Romance Travel Conference Love México, organizada por el Wedding Planners de la Association of Destination Wedding Professionals (IADW).
Otro premio: el estado ganó el Reed Latino Awards por su trabajo en comunicación social y difusión de campañas gubernamentales por medio de plataformas digitales.
Se realizó el Primer Seminario de Internacionalización de Municipios. Un esfuerzo conjunto de la SRE y del Gobierno del Estado, conscientes de que en su apertura al mundo, las comunidades locales encuentran grandes oportunidades para el bienestar de su población. Los municipios son el espacio en el que aterrizan las metas del Programa 2030 de la ONU.
Activistas de México, Colombia, Bolivia, Ecuador y Argentina resaltaron el trabajo que realiza la PAOT al crear un procedimiento de Certificación Ambiental, pionero en Latinoamérica.
Viendo hacia el futuro se reorganizó la administración estatal para aplicar una nueva política pública en favor de los jóvenes, surge el Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes del Estado de Guanajuato.
Cerramos con nuestro agradecimiento por su atención a Alhóndiga. En este primer año, tuvimos 32 ediciones y llegamos a 18 países.
Les deseamos a todos nuestros lectores una feliz navidad y un próspero y saludable 2021. #UnidosSomosGrandeza
P.D. Por pausa vacacional, nuestro próximo número se publicará hasta la segunda semana de enero.
Luis Felipe Bravo Mena,
Representante del Gobierno de GTO en CdMx.
|