|
Martes 12 de enero de 2021
|
|
Amigas y amigos:
Al iniciar el nuevo año es bueno tener presente la sentencia del filósofo romano Séneca:
"No hay viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige". Los tiempos que vivimos son difíciles, para superarlos es fundamental tener propósitos y metas claras.
La Grandeza de Guanajuato se nutre de los valores, la cultura y el carácter de sus comunidades, en ellos descansa su proyecto humanista, plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa de Gobierno 2018-2024 con objetivos precisos.
La administración que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sabe al puerto que se dirige, por eso, a pesar de las múltiples tormentas y borrascas del año 2020 la entidad obtuvo importantes logros.
Los inversionistas ratificaron su confianza. Se instalaron 58 nuevas empresas, se crearon 26 mil nuevos empleos, la inversión alcanzó 2 mil 186 millones de dólares.
Lo anterior sigue en la ruta positiva del 2019, en el que Guanajuato se mantuvo dentro del grupo de los cinco estados con mejor crecimiento económico. Entre 2010 y 2019 presentó una tasa anual del PIB del 4.0%, mientras que a nivel nacional fue del 2.6%, según datos del INEGI.
La industria de la construcción de la entidad se colocó en el cuarto lugar a nivel nacional; el valor de su producción registró al finalizar octubre de 2020, un crecimiento del 4.7%, con respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de 1 mil 242 millones de pesos a 1 mil 299 millones de pesos facturados.
La Universidad Virtual UVEG, creció 300 por ciento con más de seis mil egresados.
Por su parte, nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Guanajuato, desarrolló exitosos proyectos de conectividad digital. Su Centro Interinstitucional de Energía (CINERGIA UG), que forma parte del Ecosistema VIDA UG, trabaja para cerrar la brecha digital en comunidades alejadas de la mancha urbana. Ya operan en 131 comunidades de 15 municipios; 10 mil estudiantes la utilizan.
La promoción turística se reforzó con la campaña: "Vive Grandes Historias". Los destinos señalados con el símbolo volumétrico G, significa viaje seguro y garantías sanitarias.
¡Disfrute los latidos de los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato!
El Instituto de Cultura de León lanzó la convocatoria para el Premio de Literatura León 2021. https://twitter.com/CamarenaObeso/status/1347989266622676997/photo/1
Luis Felipe Bravo Mena,
Representante del Gobierno de GTO en CdMx.
|
|
Comparte la información estatal, nacional e internacional
que el Gobierno del estado de Guanajuato tiene para ti.
#EsoEsGrandeza
|
|
Vamos a volver a Guanajuato juntos, para vivir grandes historias otra vez #ViveGrandesHistorias
|
|
Guanajuato, estado líder en atracción de inversiones
|
|
• Han llegado 58 empresas en los últimos 26 meses, provenientes de países como Japón, Estados Unidos, Alemania, Austria, Canadá, Inglaterra, Francia, China, Italia y Taiwán, entre otros.
• Inversión de 2,186 millones de dólares.
• 26 mil empleos comprometidos.
|
|
#GTO se ubica en el top 5 a nivel nacional por su crecimiento económico.
En la última década, la actividad económica del Bajío ha sido la más dinámica del país, de acuerdo a datos de @INEGI_INFORMA.
Esto es resultado del trabajo de todos los guanajuatenses.
#UnidosSomosGrandeza.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,
Gobernador del estado de Guanajuato.
|
|
Destaca Guanajuato en crecimiento en el sector de la construcción
|
|
Gracias al esfuerzo extraordinario del Gobierno del estado, Guanajuato fue la única entidad, de las cinco que integran la Región Centro-Bajío-Occidente, en lograr un crecimiento en el valor de la producción de las empresas constructoras locales.
Al finalizar el mes de octubre de 2020, dicho crecimiento fue del 4.7%, con respecto al mismo mes del año anterior, al pasar de 1 mil 242 millones de pesos a 1 mil 299 millones de pesos facturados.
|
|
Crece UVEG 300% durante el 2020
|
|
|
Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos.
|
|
La pandemia ocasionada por el COVID-19 ha dejado ver la pertinencia de la modalidad de estudios en línea, y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), institución pionera en el rubro, reporta un crecimiento del 300% durante el 2020, así como la implementación de diversos proyectos para seguir generando oportunidades educativas dentro y fuera del estado.
-
En 2020 egresaron 6,603 alumnos.
-
UVEG atiende a más de 300,000 usuarios activos en 57 países con los distintos programas de Educación Continua, Bachillerato, Licenciaturas, Ingenierías, Maestrías y recientemente un Doctorado.
|
|
CINERGIA UG contribuye a cerrar brechas con proyectos de conectividad digital
|
|
El Centro Interinstitucional de Energía de la Universidad de Guanajuato (CINERGIA UG), que forma parte del Ecosistema VIDA UG, trabaja en la reducción de brecha digital (PRBD), que ha sido diseñado para ser utilizado en comunidades que están alejadas de la mancha urbana.
Dicho programa tiene como responsable a la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del estado de Guanajuato (SICOM), dependencia que "nos ha puesto como ente operador para darle continuidad y mantenimiento a través de CINERGIA UG", señala el Director Ejecutivo de este Centro, el Dr. Iván Abel Hernández Robles.
-
El PRBD hasta el momento ha llegado a 15 municipios.
-
A más de 131 comunidades.
-
Ha impactado a más de 10,000 estudiantes.
|
|
Mantén alianzas internacionales de manera permanente
|
|
|
|