Skip navigation
Boletín 39
      Martes 23 de febrero de 2021

Amigas y amigos:



Guanajuato lanza el programa de inclusión tecnológico más ambicioso del país: MiCompuGTO, entregará computadoras portátiles a 100 mil estudiantes y docentes para reducir la brecha digital. Un esfuerzo conjunto del estado y los municipios coordinado por el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de la entidad -EDUCAFIN-.

La administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, frente a la crisis energética pugna por suministros no contaminantes y suficientes. Tiene objetivos claros: lograr un estado limpio y pluralizar las fuentes de energía. Cuenta con un Programa de Diversificación y Eficiencia Energéticauna matriz de energías limpias y una hoja general de descarbonización, alineada a Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés) del Acuerdo de París sobre Cambio Climático. El Gobierno de Guanajuato milita en las filas ambientalistas.

En ese marco, el Gobernador  deploró que PEMEX pretenda regresar al uso de sustancias altamente contaminantes en la Refinería de Salamanca, lo que incrementará la mala calidad del aire en la región; significa un retroceso grave y una contradicción imperdonable con los compromisos internacionales contraídos por México.

Naturaleza saludable promueve el plan de enoturismo: “Guanajuato tierra de vinos”La cultura y el paisaje que involucra a esta pujante actividad productiva, está al alcance de todos aquellos que quieran disfrutar de esta edificante experiencia.

Las exigencias impuestas por la pandemia no han debilitado a las instituciones del sector salud del estadoPor tercer año consecutivo la Secretaría de Salud obtuvo el  primer lugar en transparencia y eficiencia en sus gastos.

Otro trofeo conquistado en días recientes fue la certificación:
modelo de calidad y seguridad al Hospital de Especialidades Pediátricas de León, otorgado por el Consejo de Salubridad General.

Guanajuato es tierra de migrantes e inmigrantes. A los primeros los cuida y los reincorpora, a los segundos los integra, dos iniciativas de la Secretaría del Migrante: 1.- “Guanajuatenses por el mundo”; escaparate virtual en el que exponen casos de éxito y de superación para dignificar al migrante local. 2.- Conociendo a las Comunidades Internacionales”  un foro en redes en el que los extranjeros avecindados en la entidad comparten sus experiencias, cultura y dialogan con los habitantes del estado.

Business Plan es una herramienta de marketing, creado por la institución local de fomento a las exportaciones -COFOCE-, para posicionar a los productos guanajuatenses y mantenerlos vigentes en el gusto del mercado internacional. En el 2020 impulsó a 203 empresas.

La ciudad de Irapuato conmemoró el 474 aniversario de su fundación. Su centenaria historia la califica como un centro urbano de primer orden en el corredor industrial. Para celebrarlo, las Autoridades estatales y locales conjugaron esfuerzos y sumaron recursos por 770 mdp  para acciones de desarrollo social, rehabilitación y equipamiento urbano, así como para obras de infraestructura. Lo cual, además de efecto multiplicador que tuvo en la economía del municipio, redundará en el bienestar de las familias.

La Alianza Centro-Bajío-Occidente realizó el panel: Fortalecimiento de las Economías Regionales para el Desarrollo de México, para exponer los retos y oportunidades que enfrentan México y los estados que integran la Alianza ante la guerra comercial entre China y Estados Unidos reconfigurando las cadenas productivas, así como la entrada en operación del TMEC.

¡Disfrute nuestra variada cartelera de eventos culturales!

 
Luis Felipe Bravo Mena,
Representante del Gobierno de GTO en CdMx.
• Primer Encuentro de Ciudades Hermanas de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, del 22 al 24 de febrero.
• Foro virtual “Guanajuatenses por el Mundo”, todos los jueves, 18:00 horas por Facebook Live: @MigranteGto
•  800 actividades tiene para ti la Universidad de Guanajuato: 
•  Cine en línea: del 22 al 28 de febrero podrán ver “El Incidente”; “Hombres al agua”; “No es más que el fin del mundo”; “La gran belleza”; y “Flores en el desierto”. 24 horas del día, limitadas a cien visitas.
•  Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), invita al tradicional Viernes de OSUG con el programa 5, Pequeñas joyas, 26 de febrero, 20:00 horas.
• MUAG 2021, XII Muestra de Artistas Guanajuatenses, cierre 11 de marzo.
•  Concurso Nacional de Cultura Turística. Tres categorías: Dibujo Mini: 6 a 9 años. Dibujo Junior: 10 a 12 años. Dibujo Libre: Mayores de 12 años. Fecha límite de entrega, 31 de marzo.
•  Exposición Fotográfica: Hiroshima. Fotografía de Seiji Shinohara; 20 imágenes en blanco y negro, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato del Forum Cultural, permanecerá hasta el 28 de febrero.
•  Exposición Fotográfica: Hábitat.Naturaleza creativa, en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato del Forum Cultural, permanecerá hasta el 14 de marzo, visita de 7:00 a 20:00 horas.
  • Comparte la información estatal, nacional e internacional que el Gobierno del estado de Guanajuato tiene para ti. #EsoEsGrandeza

https://www.facebook.com/GTOSedeMx https://www.facebook.com/GTOSedeMx
https://twitter.com/GTOSedeMx https://twitter.com/GTOSedeMx

#ViveTuHistoriaDeRomance​ en el estado de #Guanajuato​ 
 

Programa MiCompuGTO, ofrece herramientas tecnológicas a 100 mil estudiantes y docentes de Guanajuato
El Gobierno de la entidad, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (EDUCAFIN) entregó computadoras portátiles a beneficiarios del Programa MiCompuGTO para que puedan acceder a las tecnologías de la información, con lo que se facilitan sus actividades escolares; además, reducirá la brecha digital.

“Hoy estamos arrancando el programa de inclusión digital más ambicioso del país. Es un programa que traerá grandes beneficios para las y los maestros, y para nuestros estudiantes universitarios y de último año de preparatoria y llega en el momento justo cuando más se necesita": Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato. 

El Gobierno de Guanajuato reitera la importancia de diversificar las fuentes de energía

Se desarrolla el Programa de Diversificación y Eficiencia Energética en el cual se establecerá una hoja general de ruta de descarbonización del sector energético alineada con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas y la ruta de 1.5 grados centígrados lo cual deberá coadyuvar a la seguridad energética, equidad energética, al desarrollo sustentable del sector energético en sus tres dimensiones (ambiental, social y financiero) y la competitividad de la economía del Estado de Guanajuato.

Proyecto enoturístico “Guanajuato, Tierra de Vinos”

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato presentó: proyecto enoturístico “Guanajuato, Tierra de Vinos”, una propuesta de valor en la estrategia de promoción local dentro de la entidad, en el Museo del Vino en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

• En la estrategia de promoción participan 7 municipios de Guanajuato.

• Guanajuato ocupa el 4to. lugar en el sector vinícola.

En GTO: 5 Rutas del Vino

Guanajuato  primer lugar nacional en transparencia de gasto en salud

  • La Secretaría de Salud de Guanajuato obtuvo el primer lugar nacional en manejo de recursos y su transparencia en ejecución de acuerdo al Índice de Transparencia del Gasto en Salud (ITGSEF), por tercer año consecutivo.
  • Se mantuvo la cabeza como líder con 96.98 puntos, seguido de Hidalgo con 95.79 puntos y Jalisco con 90.17 puntos.
La entidad es reconocida como parte del selecto grupo de estados en el Nivel Alto ya que presentó la totalidad de los documentos solicitados y las estadísticas evaluadas en el índice. En el 2020, además, fue un año especial con acciones extraordinarias para afrontar la pandemia de la covid19. 

Certifican al Hospital de Especialidades Pediátrico de León
 

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia virtual de certificación del Hospital de Especialidades Pediátrico de León por el Consejo de Salubridad General.
  • Guanajuato el Estado con mayor número de unidades médicas y hospitales certificados a nivel nacional.

Presenta la SMEI foro virtual “Guanajuatenses por el Mundo”

· Se realizarán todos los jueves a las 18:00 horas por Facebook Live en: @MigranteGto

· Este programa semanal buscará dar a conocer historias de éxito, fortaleza, perseverancia y superación de guanajuatenses en diferentes partes del mundo.

Juan Hernández, titular de la SMEI, dijo que “Guanajuatenses por el Mundo”: busca dignificar a los Migrantes guanajuatenses e incorporarlos a Guanajuato a través de las redes sociales.

Carolina Arredondo Sánchez Lira, fue la invitada inaugural, se fue a los Estados Unidos a los 16 años de edad; hace 4 años se graduó de la universidad de Oregón en la licenciatura de Ciencias Políticas.

Reúne Guanajuato a Comunidades Internacionales del Mediterráneo

A través del foro virtual “Conociendo a las Comunidades Internacionales” de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Egipto, Marruecos y el Líbano hablaron de su cultura, tradiciones y explicaron la razón de vivir en nuestro estado.

  • Más información sobre las comunidades internacionales en Guanajuato:
  • 473 735 01 50 (Guanajuato)
  • 800215 44 41 (Lada Nacional)
  • 1888957 28 11 (Lada Internacional)
  • @MigranteGto

Business Plan: herramienta de marketing que brinda COFOCE a exportadores

Las empresas deben contar con un plan de negocios para posicionarse y mantenerse vigentes en el gusto de los mercados internacionales.
Entre sus beneficios:

  1. Posicionamiento de la empresa.
  2. Reconocimiento de marca.
  3. Incremento de ventas a nivel nacional e internacional.

COFOCE a través del Departamento de Digital Market, atendió a lo largo del 2020 a 203 empresas sobre este tema: Agroalimentos 22, Calzado 65, Industrias y Servicios 35, Moda Vestir 49, Proveeduría (calzado) 11, Construcción 6, Mascotas y Agroinsumos 1; Artesanías y Decoración 8.


Más de 770 mdp invirtió Gobierno de Guanajuato en obras y acciones en Irapuato

  • Conmemoran el 474 Aniversario de la Fundación de Irapuato.
  • Entregan obras de rehabilitación de imagen urbana del Centro Histórico.
  • El artista irapuatense, Javier Vázquez Estupiñán, recibe el premio al mérito ciudadano “Vasco de Quiroga”.
Panel: “Fortalecimiento de las Economías Regionales para el Desarrollo de México”
Retos y oportunidades que enfrentan México y los estados que integran la Alianza ante la guerra comercial entre China y Estados Unidos reconfigurando las cadenas productivas, así como la entrada en la operación del Tratado entre México, Estados Unidos, y Canadá (T-MEC)
 
Alianza CBO integrada por: Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Querétaro. 
Primer encuentro de Ciudades Hermanas 

Lanza Instituto Estatal de la Cultura (IEC) convocatorias

Museo de Arte e Historia de Guanajuato presenta, dos exposiciones fotográficas

  • Hiroshima. Fotografía de Seiji Shinohara, consta de 20 imágenes en blanco y negro, a partir de una revisión como ensayo visual de la ciudad de Hiroshima, en Japón.

  • Habitat. Naturaleza creativa,  se presenta en vinculación con el  Festival de Fotografía Internacional en León (FFIEL)  y plantea como eje temático el medio ambiente.

Programa cultural de la UG: cine, charlas, talleres y artes visuales

Cartelera de Exposiciones en los Museos IEC 


Concurso Nacional de Cultura Turística
 

¡Guanajuato trabaja por tu salud!

¡Estamos para servirte!

El Semáforo Epidemiológico en CdMx se encuentra en color naranja, la Representación del Gobierno del Estado de Guanajuato atiende a través del correo:
representacioncdmx@guanajuato.gob.mx

Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.

Instagram
Facebook
Twitter






This email was sent to *|EMAIL|*
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
*|LIST:ADDRESSLINE|*

*|REWARDS|*