Skip navigation
El Grito de Dolores: Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato
      6 de julio de 2021

 

Amigas y amigos:


Guanajuato conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia Nacional (1821-2021). Honra el legado de los héroes del pasado con realizaciones en el presente, proyectadas al porvenir.

Esta tierra fue crisol de la patria soberana en el Siglo XIX, ahora se destaca por su política pública para posicionarse como epicentro de innovación y bastión en la revolución industrial del Siglo XXI.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo emitió el Decreto por el que se declara la celebración del Grito de Dolores Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato. Ahí mismo, en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, reconocida internacionalmente por su producción de mayólica, se constituyó el Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C.

La asociación agrupa a núcleos productores artesanales de 20 municipios y su objetivo es organizar su incorporación al Valle de la Mentefactura; estrategia diseñada por el Gobierno del Estado para crear un ecosistema de innovación, uso de nuevas tecnologías y promover la economía del emprendimiento entre los diversos sectores económicos locales.
***
El iniciador de la independencia Don Miguel Hidalgo y Costilla estimuló el cultivo de la vid en esta región. Hoy, la vitivinicultura guanajuatense está en ascenso. Con esta solera histórica es ya el 4º productor de vino del país: 43 viñedos en 383 has. cultivadas. Cuenta con 137 etiquetas y ha obtenido 108 premios internacionales.

A su lado florece el enoturismo; se lanzó la campaña Guanajuato tierra de Vinos”.


El Gobierno del Estado acordó con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) la impartición del curso “Guanajuato y sus Vinos” para sumilleres de restaurantes en la Ciudad de México.
***
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo será el Gobernador que inaugurará, como primer expositor, el Ciclo de Políticas Públicas en el Ámbito Local: El Caso Guanajuato. El Centro Alonso Lujambio del ITAM lo organiza y participarán como comentaristas miembros de su claustro académico de las divisiones de ciencia política y posgrado.
 
Y como es bien sabido, no hay buen Gobierno sin buena administración. Guanajuato se destaca por sus excelentes prácticas en la materia, especialmente por su enfoque inclusivo. La Secretaría de Finanzas del Estado asociada con el organismo de la Unión Europea EuroSociAL+ y a la ONU, patrocinan el Seminario Internacional Virtual: Desafíos de la hacienda pública post COVID – 19. En la que disertarán especialistas y responsables de finanzas públicas de Europa, de las Naciones Unidas, Argentina, Costa Rica y Paraguay.
***
Asómese a nuestra cartelera de eventos; disfrute de la variedad de espectáculos, reuniones y experiencias que Guanajuato tiene preparados para ustedes.
 
 
 
Luis Felipe Bravo Mena,
Representante del Gobierno de GTO en CdMx.
 
Guanajuato celebra el bicentenario de la Independencia
El Grito de Dolores, Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato
En gira de trabajo por el municipio de Dolores Hidalgo, C.I.N. y en el marco de la Conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emitió el decreto gubernativo, que otorga el Grito de Dolores como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.

Guanajuato ha sido, es y seguirá siendo protagonista de la historia nacional; seguiremos estando presentes en los momentos clave de nuestra patria. Desde aquí, seguiremos trabajado en favor de la unidad nacional, defendiendo y promoviendo los valores que nos unen como mexicanos: Diego Sinhue. 
 
  • El Gobernador de Guanajuato, junto con integrantes del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo y otros funcionarios estatales, plantaron un ahuehuete en el Megaparque Bicentenario de Dolores Hidalgo. Es un nieto del Árbol de la Noche Triste.
  • Este árbol desciende del ahuehuete que se localiza en la Plaza del Grande Hidalgo, plantado en 1921, con motivo del Centenario de la Consumación de la Independencia Nacional; es hijo del árbol conocido como el de la “Noche Triste”, que, según la historia, atestiguó el llanto de Hernán Cortés al aceptar su derrota ante el pueblo Mexica en 1520.
  • El Gobernador entregó las obras de restauración de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
  • Se conserva el Patrimonio Cultural de México, este templo, fue el lugar donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Dolores, con el que dio inicio la Guerra de Independencia de México en septiembre de 1810.
Se constituye Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato
Con el objetivo del desarrollo y del fortalecimiento de la cadena productiva del sector de la artesanía, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, tomó Protesta al Consejo Directivo y socios fundadores del Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C.
SECTUR presenta estrategia “Guanajuato, Tierra de Vinos” y calendario de “Vendimias”
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo, presentó en el municipio de León la estrategia “Guanajuato, Tierra de Vinos”, la cual impulsa la actividad de todo el sector enoturístico; y, además, anunció el calendario de las 10 “Vendimias de Guanajuato” a realizarse este año.
Vives en la Ciudad de México, regístrate +
 
¿Conoces la importancia de los presupuestos estratégicos e incluyentes?
  • Te invitamos a conocer más sobre este tema, 8 de julio, de 10:30 a 13:30 horas. Redes sociales:
@diegosinhue
@EUROsociAL_
 
 Ofrece IECA curso de inteligencia emocional en línea
 

Presenta Universidad de Guanajuato: actividades académicas y culturales por el 200 aniversario de la consumación de la Independencia de México

  • El Coro se presentará en el Museo Palacio de los Poderes, interpretará el Himno Nacional y tres piezas de música mexicana el 8 de julio, 17:00 horas.
Anuncian 9na. Edición del Festival de la Fresa en Irapuato
  • 17 y 18 de julio en la explanada del ex convento en Yuriria, Gto.
MACS MEXICO ACTIVE & SPORT EXPO

Desde Italia y Emiratos Árabes Unidos, llega a León Guanajuato el encuentro más importante dedicado al fitness, bienestar, deporte, alimentación saludable y negocios en este sector.

¡Guanajuato con seis pases a Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020+1
Felicita Gobernador Diego Sinhue a deportistas y reitera su compromiso de mantener el Fondo de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento.
¡En la Representación del Gobierno en Ciudad de México, estamos para servirte!

Necesitas realizar trámites del Registro Civil del Estado de Guanajuato: Agenda tu cita. En la Representación del Gobierno, ubicada en la Ciudad de México, estamos para servirte. 

 

Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.
 

Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.
Redes sociales
Twitter
@GTOSedeMx
Facebook
https://www.facebook.com/GTOSedeMx
Instagram
https://www.instagram.com/gtosedemx/
 

Instagram
Facebook
Twitter