Más Guanajuato en Europa y más Europa en Guanajuato. El Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició un viaje de trabajo por Suiza, Italia, Francia, Alemania y Austria. Su
objetivo es fortalecer los vínculos económicos y de cooperación con organismos y empresas, que desde hace tres décadas, han mostrado
confianza en las instituciones democráticas de la entidad, convirtiéndose en socios y aliados del
modelo de desarrollo.
La gira promoverá inversiones alineadas a los objetivos de la actualización del Plan de Gobierno 2021-2024. Su
prioridad es la reconversión del aparato productivo del estado
: transitar de la manufactura a la mentefactura, mediante la innovación y la transformación industrial 4.0.
Al arribar a Suiza -primera etapa- fue recibido por la embajadora de México, Cecilia Jaber Breceda. El mandatario estatal adelantó que las empresas suizas instaladas en el estado -Nestlé-Purina, Demo Technic, George Utz, Baumman Springs, Daetwayler y Komax-, tienen
proyectos de investigación y nuevas inversiones por 400 mdd y 840 empleos comprometidos, en las ramas automotriz-autopartes y agroalimentos.
En las oficinas globales de
Nestlé en Suiza, el Gobernador anunció:
“se ha consolidado para #GTO una inversión de 160 mdd que generará 200 empleos directos y 1700 indirectos durante su expansión en Grupo Puerto Interior, su ejecución inicia este año y abrimos la conversación para atraer inversiones adicionales de Grupo Nestlé para nuestro estado”.
***
Inclusión social. Una misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (
UNESCO), recorrió el estado para promover la implementación del concepto
Ciudades Incluyentes. El trabajo conjunto entre este organismo y los municipios, fructificó en León con la elaboración del documento
Sistematización de la Política Pública de Inclusión Social 2015-2021.
***
Medalla de Oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, para el representante de Guanajuato, Jesús Hernández, ganó en la competencia de 150 metros de combinado individual SM3. En su carrera deportiva esta es la segunda presea que conquista.
***
Raíces de por vida. Es la iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, para sembrar árboles en recuerdo de los guanajuatenses fallecidos por la pandemia Covid-19. Inició la plantación de más de 13 mil árboles que serán distribuidos en los 46 municipios de la entidad. Los primeros ya se colocaron en el Parque Lineal Bicentenario de Celaya.
***
Hacienda Pública de vanguardia. Al celebrar el Primer Aniversario del establecimiento del Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATEG), se destacó que la nueva institución colocó a la entidad en la vanguardia nacional en manejo de la hacienda pública. Las acreditadas finanzas sanas de la administración guanajuatense, permiten que a pesar de los fuertes recortes presupuestales del gobierno central y los problemas económicos por la pandemia, se disponga de recursos suficientes para atender las prioridades sociales: salud, educación, seguridad y desarrollo social.
***
Innovación y dinamismo económico. Las señales que envían varias ramas de la economía estatal son positivas:
Cuero y Calzado, en la edición número 85 del
Salón de la Piel y del Calzado (SAPICA), participaron 290 expositores y se montaron varios pabellones temáticos: Empresas en Desarrollo, Talentos Emergentes, desarrollo de las plataformas de eCommerce, la plataforma Digital SAPICA, así como una sobre el desarrollo del conocimiento.
Intenso es el movimiento en el clúster agroalimentario. Irapuato se prepara para realizar del 9 al 12 de noviembre, en formato híbrido, los eventos anuales mellizos más importantes de América Latina:
Expo AgroAlimentaria Guanajuato y Foro Global Agroalimentario.
Aldeas Digitales guanajuatenses. El éxito de la primera aldea digital, ubicada en Comonfort, creada por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), ya trabaja en el segundo proyecto que impulsará la creatividad y economía de los artesanos locales. Serán exportadores: los de Comonfort, artículos de piedra volcánica; los de Dolores Hidalgo, cerámica; los de Huanímaro, tequila; los de Abasolo, arte prehispánico.
***
Vivir grandes experiencias. Viene
La Carrera Panamericana, será del 15 al 21 de octubre, su ruta pasa por los caminos Guanajuato.
La muestra itinerante
Latido de los pueblos mágicos del Bajío-Centro-Occidente, se exhibe en estos días en el espacio de exposiciones de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En Pénjamo se llevará a cabo la
Feria de la Cocina Tradicional, una de las más importantes
experiencias gastronómicas de la región.
San Miguel de Allende dio un paso adelante para hacer presencia en Sudamérica. Firmó con la Municipalidad Provincial
de Cusco un convenio de hermanamiento para proteger la presencia del patrimonio cultural tangible.
Navegue en nuestra cartelera de eventos, Guanajuato tiene para todos los gustos y aficiones.