Skip navigation
Resumen del 4to Informe de Resultados #ContigoSí
Foto: Mario Armas.
 Miercoles 11 de mayo de 2022
Amigas y amigos:

Guanajuato una historia de éxito.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo rindió su IV Informe de gobierno. Su exposición, más que un recuento burocrático de acciones de gobierno y frías estadísticas, fue la narración del esfuerzo de un pueblo consciente de su Grandeza, que en los últimos 30 años logró dar el salto de una economía agrícola para ser hoy una potencia industrial y de vanguardia.
 
¿Un tigre en el Bajío? Hace algunos años se habló del milagro de los “tigres asiáticos”. En Guanajuato ocurre algo semejante, pero no es un milagro inexplicable, ni obra de un mesías todopoderoso. Es el resultado de un esfuerzo rigurosamente planeado, con principios, metodología y coordinación entre sociedad y gobierno.
 
El modelo humanista de desarrollo aplicado en Guanajuato parte de una condición política esencial: liderazgo político democrático, comprometido con dos principios de organización social: solidaridad y subsidiariedad. El primero orienta hacia la justicia distributiva, el segundo regula: tanta sociedad como sea posible y sólo tanto estado-gobierno como sea necesario. La dinámica entre ambos, Contigo Sí, produce bien común.
 
Esto permite afirmar al Gobernador, Diego Sinhue en su IV Informe, con pruebas y resultados en la mano, que el modelo Guanajuato es un referente nacional e internacional: en 2022 ya superó los efectos de la crisis sanitaria y económica, consolidó las transformaciones de las tres décadas anteriores y ya está en marcha para ser un jugador relevante en la economía mundial del siglo XXI.
 
Los componentes del nuevo paradigma son seis: 1) Internacionalización, “Más Guanajuato en el mundo y más mundo en Guanajuato”; 2) Valle de la Mentefactura, tecnología, innovación y formación de talento; 3) Política social, prioridad a la educación, salud, cultura, deporte, prevención de adicciones; 4) Transparencia, buen gobierno y participación ciudadana, excelencia en el ejercicio presupuestal, finanzas públicas sanas, acceso a la información; 5) Paz y Tranquilidad, disminución de la incidencia delictiva, innovar sistemas, fortalecimiento desde lo local; 6) Compromiso con el medio ambiente, diversificación y eficiencia energética, apuesta por energías limpias y renovables, expansión de sistemas fotovoltaicos.
 
Con estas claves, los invito a vivir en las siguientes páginas, con textos y videos, esta gran historia de grandeza en acción.
            

En #Guanajuato #ContigoSí!

4TO INFORME DE RESULTADOS 
             

             
Luis Felipe Bravo Mena,
Representante del Gobierno de GTO en CdMx.
 “Aquí Sí sumamos el esfuerzo de todas y todos para construir y avanzar”: 

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,
Gobernador del Estado de Guanajuato 

4to Informe de Gobierno del Gobernador, Diego Sinhue #ContigoSí

Lo mejor para Guanajuato está por llegar:
Gobernador, Diego Sinhue

 
  • Hemos librado grandes batallas y las hemos superado, porque tenemos claridad de rumbo, dijo el Mandatario Estatal al presentar su Cuarto Informe de Gobierno.
  • Lo mejor para Guanajuato está por llegar, vienen más inversiones, obras de infraestructura y más oportunidades para nuestra gente.
  • En el Estado de Guanajuato se fabricó el primer avión 100 por ciento mexicano. “Made In Guanajuato”.
  • Tiene una capacidad para hacer vuelos de 5 o 6 horas. Fácilmente podrías llegar de aquí a cualquier punto del país. Y funciona con gasolina premium.
  • “Me siento más orgulloso porque en su diseño y construcción, participaron Ingenieros del Politécnico y técnicos del CONALEP. Y un reconocimiento a Giovanni Angielucci, Director General de la empresa HORIZONTEC, fabricadora de este avión porque ha hecho de Guanajuato su hogar, gracias por confiar en nosotros”, expresó el Gobernador.
  • El Mandatario Estatal señaló que todos los esfuerzos que se realizan en la entidad, están vinculados al proyecto de desarrollo más importante de Guanajuato. “Me refiero al desarrollo de la Innovación profunda, al Valle de la Mentefactura. Queda claro que Guanajuato es tierra abierta a la innovación”, dijo. 
  • El Valle está abierto a obtener lo mejor del mundo y a compartir lo mejor de su interior. “Cuando creamos el Valle de la Mentefactura estábamos seguros que la tecnología, el emprendimiento y los negocios se estaban uniendo para descubrir el gran talento y las ideas innovadoras de las y los guanajuatenses”, indicó.
Guanajuato tiene la más larga tradición de planeación en nuestro país: Eduardo Sojo 
Soy Eduardo Sojo Garza Aldape, orgulloso guanajuatense. Y hoy tengo el privilegio de dirigir el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas en el CIDE:
 
  • Guanajuato tiene la más larga tradición de planeación en nuestro país, porque en Guanajuato, por ejemplo, se tomaron decisiones para atender los efectos de la pandemia pero no se perdió el rumbo.
  • Se fortalecieron los programas para apoyar a Guanajuato en la transición hacia la Revolución Industrial 4.0, en lo que se llama Mentefactura.
  • Por supuesto, que se reforzó la apuesta de Guanajuato por el sector primario, pero un sector primario moderno, un sector primario exportador que va a ser parte de nuestro futuro.
  • Ahora, en el estudio Guanajuato 20/40, nos estamos proponiendo ser la economía número 5, y sin duda, lo vamos a lograr; cada año nos acercamos a ese objetivo.
Te compartimos los 5 puntos más importantes en el tema económico
Checa los puntos más importantes del Desarrollo Social 
 
Dale click y conoce los 5 puntos más importantes del Medio Ambiente y Conectividad Sustentable

Te presentamos los 5 puntos más importantes en el tema educativo

Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.
 

Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.
 

Twitter