



Estimados lectores:
Ante los hechos de violencia protagonizados por la delincuencia en algunos municipios, como reacción a los operativos realizados por las fuerzas del orden, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó su voluntad para recuperar la paz de las familias guanajuatenses: “Sabemos que el camino es difícil... reitero nuestro compromiso a seguir construyendo un estado con familias completas y seguras...” Reconoció el trabajo coordinado entre la Sedena, las autoridades estatales, federales y municipales.
Para acelerar la recuperación económica, Guanajuato hace sinergias con otras entidades federativas. En Monterrey los gobernadores de dos alianzas regionales se reunieron para definir un plan estratégico conjunto. Las vinculaciones internacionales son clave para la reactivación económica con visión de futuro; en ello coincidieron el Embajador de los Estados Unidos y el Gobernador. Así también ocurre con la alianza entre Guanajuato y diversas instituciones alemanas, puestas de relieve en el seminario de la Fundación Konrad Adenauer y la Dirección General de Coordinación Política de la SRE. La proximidad del inicio del T-MEC invita a observar el caso Guanajuato como modelo exitoso, analizado en el seminario organizado por la AMSDE y la Secretaría de Economía. Quedó listo el Hospital Móvil, inflable, unidad especializada para atender pacientes Covid-19. Tercera en su tipo en la entidad, con ello fortalece su sistema de salud. La Universidad de Guanajuato anuncia el III Congreso (virtual) de Cultura Física y Deporte los días 2 y 3 de julio; y la Universidad Virtual del Estado (UVEG) registra ya 200 mil alumnos. Nos complace invitarlos a conocer la historia del tequila Corralejo, guanajuatense por los cuatro costados, con denominación de origen. Haga una visita al Museo del Quijote, localizado en la ciudad cervantina por excelencia, y pase por su biblioteca donada por Eulalio Ferrer; ahí se encuentra una edición en miniatura de la novela de Cervantes, publicada hace un siglo. Guanajuato con Grandeza y optimismo construye un futuro de paz y desarrollo humano. Luis Felipe Bravo Mena Representante del Gobierno de GTO en CdMx |
Conoce el librito en miniatura de Don Quijote de la Mancha
El Museo Iconográfico del Quijote alberga en la Biblioteca Cervantina Eulalio Ferrer del Centro de
Estudios Cervantinos, ubicado en Guanajuato capital, su pieza y tesoro mejor guardado, el librito
en miniatura de más de 100 años, origen de la Edición Calleja de Don Quijote de la Mancha.
Fue el español Eulalio Ferrer, quien en un campo de concentración de Francia y estando prófugo con su familia de la Guerra Civil Española, adquirió la obra de manos de un miliciano extremeño, quien le propuso intercambiar una cajetilla de cigarros por el ejemplar del Quijote. Eulalio, quien tenía 19 años de edad, aceptó el trato.
El ejemplar se ha conservado integro, pero en la parte de atrás hay una mancha que puede ser la sangre del soldado que entregó el librito a Eulalio Ferrer. El ejemplar forma parte de #GTO #GrandezaDeMéxico.
Fue el español Eulalio Ferrer, quien en un campo de concentración de Francia y estando prófugo con su familia de la Guerra Civil Española, adquirió la obra de manos de un miliciano extremeño, quien le propuso intercambiar una cajetilla de cigarros por el ejemplar del Quijote. Eulalio, quien tenía 19 años de edad, aceptó el trato.
El ejemplar se ha conservado integro, pero en la parte de atrás hay una mancha que puede ser la sangre del soldado que entregó el librito a Eulalio Ferrer. El ejemplar forma parte de #GTO #GrandezaDeMéxico.



Trabajan once gobernadores para reactivar economía en beneficio del desarrollo del país
En representación de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, el
Gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo, invitó a los Mandatarios estatales que integran la Alianza
Noreste-Pacífico a sostener un encuentro de trabajo con el propósito
de reactivar la economía de sus respectivas entidades y en beneficio
del desarrollo del país.
Dicha reunión, explicó Rodríguez Vallejo, tiene el objetivo de poner un panorama real de la reactivación económica que se requiere, de compartir experiencias y sumar esfuerzos para una misma estrategia, porque somos estados pujantes, y si nos alineamos podemos salir adelante de una mejor manera. Alianza Centro-Bajío-Occidente: 1. Guanajuato. 2. Jalisco. 3. Querétaro. 4. San Luis Potosí. 5. Aguascalientes. Alianza Noreste-Pacífico: 1. Tamaulipas. 2. Coahuila. 3. Michoacán. 4. Durango. 5. Nuevo León. 6. Jalisco. 7. Colima. |
![]() |


Con base en la información publicada en la plataforma ‘’Federalismo en COVID” elaborada por el
Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), por la Universidad de Guadalajara y por
consultores asociados, disponible en: https://www.cide.edu/coronavirus/federalismo-covid/ la
región Centro-Bajío-Occidente destaca en la asignación de apoyos y recursos, en la
implementación de mecanismos para el apoyo a Pymes mediante estímulos fiscales,
administrativos y mecanismos de financiamiento.

Reconoce Embajador de EU en México, Christopher Landau, progreso de Guanajuato en estas últimas décadas
Fortalece Guanajuato cooperación con Alemania

La Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con la Fundación Konrad Adenauer,
llevaron a cabo el primer foro virtual ‘Cooperación Internacional para reactivación económica’.
El Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que “para adaptarse a este nuevo cambio de época es necesario entender cómo funciona la globalización, la competitividad y la conectividad. El objetivo de Guanajuato es propiciar una mayor competitividad, incluyente y sustentable”.
Próximos foros:
• 25 de junio: ‘El Acceso a fondos para proyectos de desarrollo y cooperación internacional’.
• 02 de julio: ‘La importancia de la innovación en la nueva economía’.
El Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que “para adaptarse a este nuevo cambio de época es necesario entender cómo funciona la globalización, la competitividad y la conectividad. El objetivo de Guanajuato es propiciar una mayor competitividad, incluyente y sustentable”.
Próximos foros:
• 25 de junio: ‘El Acceso a fondos para proyectos de desarrollo y cooperación internacional’.
• 02 de julio: ‘La importancia de la innovación en la nueva economía’.


Guanajuato trabaja para potenciar la economía de la región Centro-Bajío-Occidente


Inicia operaciones el nuevo Hospital Estatal Móvil COVID-19
Conoce el Semáforo Estatal para la Reactivación


Alista Universidad de Guanajuato Congreso Internacional de Cultura Física y Deporte
Más de 200 mil estudiantes tiene la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato

Tequila guanajuatense llega a más de 80 países
Hace 25 años Leonardo Rodríguez, Director General de Tequila Corralejo descubrió en el
#TLCAN una puerta para llevar sus productos al mundo, mismos que hoy llegan a más de 80
países.


Presenta Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato 32 propuestas escénicas

Guanajuato es miembro de la Asociación Internacional de Organizadores Especializados en Bodas de Destino
Comienza una nueva historia en Dolores Hidalgo…




Boletín de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Arquímedes 3, 8vo Piso, Col. Polanco, Miguel Hidalgo, CdMx
Teléfonos: (55) 5280-2033, 5280-2745, 5280-2870, 5280-2995 y 5280-2620. Exts. 3110, 3103 y 3104.

